Preregistrate y conviértete en uno de los primeros en acceder a la app Pasaporte Veneco!

Arepas y oportunidades: el networking criollo que mueve empleos

Networking con sabor a hogar que abre puertas reales.

Venezolanos compartiendo arepas y oportunidades laborales en una mesa comunitaria

¿Un plato de arepas consigue trabajo? En 2025, venezolanos en ciudades como Lima, Lisboa y Santiago han convertido los viernes en encuentros espontáneos de referencias, vacantes y apoyo. Lo que empezó en chats de barrio ya es un ritual que abre puertas sin perder sabor a hogar.

Qué está pasando

La diáspora está organizando reuniones locales —en plazas, patios de areperas o centros comunitarios— donde se comparten arepas, currículos y contactos. No son ferias formales, sino quedadas de confianza que mezclan cultura con oportunidades laborales y de estudio.

La lógica es simple: llegar con dos cosas, algo para compartir y una oferta concreta (un puesto disponible, un curso con beca parcial, una recomendación para entrevista). En 2 horas, se arma un mapa de oportunidades que respira comunidad.

“No es solo comida: es saber que no estás sola en una ciudad nueva. Sales con esperanza y con dos llamadas pendientes.”

Cómo funciona este networking criollo

Regla de oro: traer y llevar

Quien llega, aporta un dato útil y se va con al menos un contacto verificado. Nada de promesas vacías: lo que se comparte son leads reales, con nombre y paso siguiente claro (por ejemplo, enviar portafolio o agendar entrevista).

Rotan oficios y perfiles

Un viernes se enfocan en oficios (gastronomía, logística, construcción); el siguiente en perfiles técnicos o creativos (programación, marketing, diseño). Así nadie se queda fuera y se cruzan mundos que normalmente no conversan.

Del chat a la mesa

La convocatoria nace en grupos de WhatsApp o Telegram del barrio, y termina en una mesa larga con termos de café y arepas. Allí se revisan CVs, se corrigen perfiles y se comparten plantillas.

Por qué importa

Este formato reduce la barrera más dura para el recién llegado: la falta de referencias locales. Una recomendación puede acelerar semanas de búsqueda. Además, pone en valor habilidades “entre fronteras” (adaptabilidad, bilingüismo, servicio) que muchos empleadores aprecian.

También funciona como puente hacia empleo calificado: el cocinero que muestra su disciplina puede recibir una referencia para un curso de certificación; la ingeniera que hoy hace delivery logra una entrevista en su área al pulir su portafolio.

Dónde encontrarlos (y cómo evitar estafas)

Busca en grupos comunitarios de tu zona con palabras clave como “venezolanos + networking”, “viernes de arepa” o “referencias laborales”. Si te sumas, cuida tus datos personales y comparte solo lo necesario hasta validar al contacto.

  • Desconfía de pagos por adelantado para “asegurar” entrevistas.
  • Verifica el sitio web o perfil del empleador antes de enviar documentos.
  • Pide siempre un correo corporativo para continuar la conversación.

Arma tu propio viernes de arepa

Si en tu ciudad aún no existe, empieza pequeño. El formato mínimo funciona así:

  • Define un foco (oficios o perfiles técnicos) y una duración de 90–120 minutos.
  • Pide que cada persona llegue con una oferta o recurso verificable.
  • Asigna un “verificador” que confirme datos básicos de cada lead.
  • Comparte una carpeta con plantillas de CV y portafolio.
  • Cierra con un minuto por persona: “qué busco” y “qué ofrezco”.

Señales de impacto

Lo valioso no son los grandes titulares, sino las pequeñas victorias: la entrevista que salió de una tarjeta guardada, el curso que alguien recomendó y cambió un CV, la mudanza menos dura porque un grupo te cobijó.

En palabras de la comunidad, esto es tejido social en acción: identidad que impulsa oportunidades reales.

Veneco contigo

En Veneco creemos en la fuerza de la arepa como punto de encuentro y del dato verificado como llave de futuro. Si tienes un viernes de arepa en tu ciudad o quieres empezar uno, cuéntanos y conectamos comunidades hermanas. Donde haya un venezolano, hay una puerta que se abre.

Preregistrate y conviértete en uno de los primeros en acceder a la app Pasaporte Veneco!