Tras el cierre de la LMD en España: ¿qué queda para los venecos?
Guía serena y útil para venecos con raíces españolas en 2025.
¿Tu abuelo era español, tu carpeta estaba lista y la ventanilla se cerró en 2024? Respira: en 2025 aún hay caminos que podrían sostener tu proyecto de vida en España si juegas con estrategia y comunidad.
Nota: La información está en verificación al 2025-10-18. Consulta fuentes oficiales antes de actuar.
Qué pasó con la LMD
La ventana de la Ley de Memoria Democrática (LMD) para optar a la nacionalidad por descendencia tuvo un plazo que, según comunicados públicos, finalizó en 2024. Al 2025-10-18 no se ha publicado, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), una nueva prórroga o un esquema alternativo específico para descendientes, por lo que cualquier cambio dependería de decisiones oficiales futuras.
Las vías que siguen vivas (y cómo evaluarlas)
Nacionalidad por residencia
Seguir la ruta clásica de residir legalmente en España y, tras el tiempo exigido por ley, solicitar la nacionalidad, sigue siendo una vía posible. Los plazos y requisitos están detallados por el Ministerio de Justicia; revísalos directamente antes de cualquier paso.
Enlace oficial: Nacionalidad por residencia.
Nacionalidad por opción para hijos menores
Si una madre o un padre obtuvo la nacionalidad española bajo la LMD u otra vía, en algunos supuestos sus hijos menores podrían acceder por opción. Este camino depende de situaciones familiares y tiempos concretos; verifica siempre en el Registro Civil y en las guías del Ministerio de Justicia.
Enlaces oficiales: Nacionalidad por opción y Registro Civil.
Arraigo y otras autorizaciones de residencia
Vías como el arraigo (social, laboral, familiar) o autorizaciones por estudios y formación pueden abrir puertas a una residencia inicial que, con el tiempo, suma para solicitar la nacionalidad. Cada autorización tiene requisitos, plazos y documentación que cambian con normativa y convocatorias.
Enlace oficial: Portal de Extranjería del Ministerio de Inclusión.
Vínculos familiares y parejas registradas
El reagrupamiento familiar en régimen general o comunitario, incluyendo cónyuges y parejas registradas, es otro frente a considerar. Las condiciones legales y probatorias varían según el estatus del familiar en España y la documentación disponible.
¿Podría abrirse otra ventana para nietos?
En medios y foros jurídicos se ha comentado la posibilidad de ajustes o nuevas iniciativas para descendientes, pero al 2025-10-18 no hay una norma vigente publicada que extienda o reemplace la LMD. La única confirmación válida llegaría a través del BOE y de comunicaciones oficiales de ministerios y consulados.
La esperanza no se improvisa: se organiza. Y cuando una puerta cierra, la comunidad busca la siguiente con paciencia, papeles en regla y cabeza fría.
Señales que vale la pena monitorear
Para enterarte a tiempo de cualquier novedad, prioriza fuentes primarias:
- Boletín Oficial del Estado (BOE)
- Ministerio de Justicia: Nacionalidad
- Portal de Extranjería
- Ministerio de Asuntos Exteriores y consulados
Lo que sí puedes hacer hoy, sin promesas vacías
Ordena tu documentación de filiación y naturalizaciones familiares, mantén tus antecedentes y actas actualizadas en los plazos que exijan, y participa en redes fiables de orientación legal comunitaria. No firmes contratos de asesoría sin verificar colegiaturas y sin un plan claro de riesgos, costos y tiempos.
Cerrar no es lo mismo que terminar. Como comunidad veneca hemos convertido duelos en rutas. Si tienes una experiencia o grupo local que esté apoyando a descendientes en tu ciudad, cuéntanos: queremos amplificar esas manos que sostienen y esas puertas que se abren, paso a paso.