Softball veneco: la liga invisible que une a la diáspora global
Bate, arepa y pertenencia: el softball veneco que está uniendo al mundo.
¿Sabías que, de Madrid a Santiago y de Toronto a Lima, cada domingo un partido de softball reúne a cientos de venezolanos sin anuncios ni tarimas? Es la liga invisible de la diáspora: bate, guante y arepa para reconstruir familia lejos de casa.
Del patio del liceo a parques del mundo
El softball veneco se instaló en parques urbanos y canchas comunitarias como si siempre hubiesen estado allí. Entre 2024 y 2025, grupos de WhatsApp y redes locales han multiplicado los juegos amistosos: rotación de novenas, uniformes improvisados y el grito que no falla: “¡Dale duro, chamo!”.
Lo que comenzó como despeje de domingo se volvió ritual de pertenencia. Llegan padres con sillas plegables, chamos con guantines heredados, abuelas con jugos y, sí, una arepita con queso que pasa de mano en mano. No hay entradas vendidas: hay comunidad.
Algo más que un juego: empleo, apoyo y arepas
Alrededor del diamante se comparten datos de alojamiento, recomendaciones laborales y contactos para regular trámites cotidianos del migrante. También se organizan colectas para apoyar a un lesionado o a quien recién llega. Es el famoso “corre la voz” convertido en red de rescate.
“Nos vemos los domingos para jugar, pero nos quedamos por la familia que armamos. Aquí nadie se queda solo.” — Yelitza, jardinera en Madrid
Estas ligas informales mezclan generaciones y oficios: peloteros de barrio, enfermeras, panaderos, programadores y repartidores. Todos con la misma meta: batear la nostalgia y anotar carreras de esperanza.
Cómo encontrar tu novena cerca
Si te pica el guante, hay pistas sencillas: busca en redes sociales con palabras clave como “softball venezolanos + tu ciudad”, pregunta en areperas o bodegones con clientela veneca y date una vuelta por parques con diamantes los fines de semana en la mañana o al final de la tarde. Suelen coordinarse por grupos de mensajería y acuerdan horarios según disponibilidad del parque.
Consejos de seguridad y convivencia
Cada ciudad y liga maneja sus reglas. Verifica el uso permitido del parque, respeta a vecinos y otras disciplinas, y acuerda contribuciones voluntarias para pelotas y mantenimiento del campo. Si te invitan a un grupo nuevo, confirma lugar y hora en canales públicos del parque o con más de un contacto, y evita compartir datos sensibles.
El espíritu es simple: juego limpio, cero exclusiones y manos dispuestas a ayudar. Si no tienes equipo, pregunta; siempre aparece un guante prestado y un compañero que te enseña a cuadrarte en el home.
La victoria que sí cuenta
Ganar el partido se siente bien, pero lo que realmente suma es salir del campo con un abrazo, un dato útil y la certeza de que seguimos siendo tribu. Porque cuando la diáspora se junta, el marcador se inclina a favor de todos.
En Veneco te leemos: cuéntanos en qué ciudad juegas, comparte tu foto de equipo y el detalle que hace especial a tu liga. Armemos, entre todos, el mapa mundial del softball veneco. Que la próxima carrera sea la de tu comunidad.